Estrategias de marketing digital: ¿Cuál es la diferencia entre palabras clave longtail y palabras clave genéricas?

Resulta muy curioso el origen de este artículo y es que cuando llevé el Master en Marketing Digital de Neetwork, en una de las tareas del modulo 2 de SEO me preguntaron por ¿Cuáles la diferencia entre palabras clave longtail y palabras clave genéricas?¿Cuáles son mejores y por qué?.

Si bien hice la tarea como buen alumno responsable, no pude evitar pensar que así como yo, muchas personas estarían interesadas en saber un poco más de estrategias para lograr el posicionamiento natural de sus sitio web. Es por ello que decidi escribir este post.

Para empezar, debemos saber que siginfican las keywords y luego pasar a las keywords con longtail.

Las keywords o palabras clave son el identificador principal (para no ser redundante) de un producto o servicio. No necesariamente es una, pero por lo general no son de más de tres o cuatro.

Por ejemplo si tienes una polleria, tus palabras clave serán pollerias, pollos, pollos a la brasa. No obstante, esas palabras nos bastarán para que puedas encontrar la pollería ideal a la que peudas ir a almorzar o cenar.

Por ello, si bien es muy importante, debemos considerar que los usuarios de internet requieren una mayor precisión o exactitud para refinar su búsqueda. Si seguimos en el mismo ejemplo de la pollería podríamos mejorar el criterio de búsqueda con el siguiente conjunto de palabras a manera de ejemplo:

Venta de pollos a la brasa en Magdalena

Ofertas de pollos a la brasa por el dia del padre en Pueblo libre

Almuerzos ejecutivos economicos de pollos en Pueblo Libre

Combos familiares de pollo a la brasa con delivery gratis en San Miguel

En realidad estamos ofreciendo lo mismo, pero en la medida que seamos mucho mas específicos, lograremos que las personas que se encuentren en Magdalena, Pueblo Libre o en San Miguel lleguen a nuestro sitio web mucho más rápido tomando en cuenta lo que realmente están necesitando.

Cuando empecé en el año 2007 a investigar un poco mas del marketing digital y no habia universidad alguna que brindara cursos de capacitación identifiqué una manera muy fácil de armar mis palabras clave con longtail. Desconozco si a alguien más se le pueda haber ocurrido, pero la fórmula va de la siguente manera:

PREVIO + KEYWORD + POST

En ese sentido armo un conjunto de palabras previas al uso de mi palabra clave principal y luego añado un complemento .

El ejemplo del uso de palabras previas sería así:

Venta de / Ofertas en / Descuentos de / Compra de

Luego vendría mi palabra clave, en este caso para no repetir el ejemplo de los pollos, usemos ropa, para ser más específicos camisas.

Para concluir, el ejemplo del uso de palabras post sería para referir modelo, ubicación o marca en el caso aplique, entonces quedaría asi:

En Miraflores, Surco, San Borja / Manga larga, Manga corta, 100% algodón, de vestir, hawaianas /  Dockers, Tommy Hilfiger, AMC, La Martina, Pinguin.

Ahora que ya tenemos los tres elementos miren como quedarían los ejemplos de long tail:

“VENTA DE” + “CAMISAS” + “EN SURCO” +  “DE VESTIR” +  “TOMMY HILFIGER”

“VENTA DE” + “CAMISAS” + “EN SAN BORJA” +  “100% ALGODÓN” +  “DOCKERS”

“OFERTAS DE” + “CAMISAS” + “EN SURCO” +  “MANGA LARGA” +  “LA MARTINA”

“COMPRA DE” + “CAMISAS” + “EN SAN BORJA” +  “MANGA CORTA” +  “AMC”

Si analizamos, podemos hacer múltiples combinaciones con cada uno de los PRE. Y los POST y así tener múltiples oportunidades de lograr el tan anhelado posicionamiento natural en buscadores.

Otros ejemplos, si regresamos al rubro de comida y resulta que tenemos una sanguchería serían:

PROMOCIONES / OFERTAS / DESCUENTOS – DE SANGUCHES DE CHICHARRON / PAVO / LECHÓN / POLLO – PARA DESAYUNOS / EN LIMA / SAN JUAN DE LURIGANCHO / COMAS / LOS OLIVOS / PUENTE PIEDRA / SAN ISIDRO / CHORRILLOS – PARA LLEVAR / DELIVERY.

Intenta haciendo este ejercicio y verás que buenos resultados obtendrás, juega con todas las posibles combinaciones de palabras, ten presente que no todas lograrñan tener el mismo impacto, por ende, en paralelo usa herrameintas como Googler Trends, Keywrod Planner o Spyfu para afinar aún más todos tus criterios de búsqueda.

Compártelo

rtrucios

Hola, soy Raffo Trucíos. Consultor de negocios y marketing digital

Deja una respuesta